ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL
DE SULTEPEC.
QUINTO SEMESTRE
ASIGNATURA: FISICA III
REPORTE “ELECTROMAGNETISMO”
PROFESOR: ANTONIO TRUJILLO HERNANDEZ
INTEGRANTES:
·
ROSAMARIA
CAMPUZANO SALGADO
·
GUADALUPE
GARCIA HERNANDEZ
·
BEATRIZ
ADRIANA GOMEZ VAZQUEZ
·
CYTLALHI
GONZALEZ MAYA
·
KARINA
LIZBETH HERNANDEZ ARELLANO
·
GIBRAN
HERNANDEZ MENDIOLA
·
MAURICIO
HERNANDEZ SAMANO
·
RIGOBERTO
SIXTO REYES
GRADO: 3°
GRUPO: II
CICLO ESCOLAR
2012 – 2013
INTRODUCCIÓN
En el presente reporte
daremos a conocer como fue el descubrimiento en el presente sobre el tema
central que es el magnetismo, de la misma forma abarcaremos los temas de
propiedades y características de los imanes, el campo magnético y las líneas de
fuerza magnética.
Cuando hablamos de
magnetismo hacemos referencia a la propiedad que tienen los cuerpos llamados
imanes al atraer al hierro níquel y cobalto en pocas palabras a la atracción
que existe en los metales…..pero ¿Por qué los imanes atraen a los metales?
ambos cuentan con propiedades únicas y específicas de ellos que los hacen
reales ante un campo magnético los imanes son de proporcionalidad, de gran
escala con una complejidad, dentro de un campo magnético se encuentran las
llamadas líneas de fuerza ubicados en un cierto espacio.
Dichas líneas no se pueden
percibir a simple vista pero si sentir atreves en el espacio vacío las cuales
son líneas hilos que se esperan en este que encontramos en los polos con mayor
atracción.
Dentro de este se encuentran
los antecedentes del magnetismo se dice que hace dos mil años aproximadamente,
en el transcurso del tiempo dos pastores de magnesio se encontraban conduciendo
a sus corderos a ciertos pasos, nos
menciona que sintieron una fuerte atracción hacia el suelo debido a la punta
metálica de su bastón y a los clavos de su calzado, que les dificulto seguir
caminando por dicha piedra que es en imán que fue conocido después de varios
años por algunos personajes que son reconocidos.
Finalmente
echemos un vistazo a las prácticas en donde demostraremos dichos conceptos.
CAMPO MAGNETICO
Es la zona que rodea un imán
y en el cual su influencia puede detectarse.
Se dice que la fuerza de
atracción de un imán es mayor en los extremos. Faraday señalo que cuando dos
imanes se encuentran cerca uno de otro sus campos magnéticos se interfieren
recíprocamente, es decir, cuando tenemos dos imanes no importando su tamaño se
atraen en gran medida.
Lo antes señalado lo podemos
observar cuando a un imán le acercamos distintos objetos metálicos como son
alfileres o agujas, etc. Al acercarlos podemos darnos cuenta la atracción que
ocurre entre ellos y al alejarlos vemos que la atracción disminuye ya que su
campo magnético del imán es lo que lo rodea y no se extiende a grandes
distancia
MAGNETISMO
Materiales:
·
Imanes
·
Limadura
de hierro
·
Cartulina
El
magnetismo es aquella acción en la que
dos polos magnéticos uno positivo y otro negativo se tratan de unir, un imán
por ejemplo tiene dos polos uno negativo y el otro positivo si tratas de juntar
un negativo con uno negativo se van a rechazar al igual que uno positivo con
otro positivo, se van a rechazar, en cambio si tratas de unir un imán de polo
negativo con un imán de polo positivo si van a unir, esto se da gracias a la
fuerza magnética o campo magnético, lo mismo paso con la practica que
realizamos, supongamos que la limadura de hierro tiene campo magnético positivo
y el imán tiene negativo pues como vimos se atraen, no importa si la cartulina
esta intermedia entre la limadura y el imán, estos se atraen gracias al campo
magnético que se tiene entre estos dos, al tratar de unir un clip o un alfiler
con un imán, si se atraerán pero al no dejarlos unir se sentirá la fuerza
magnética, por ejemplo si tratamos de unir un alfiler con un imán que tiene un
hoyo en medio no se unirá por que en el centro no existe campo magnético, una
duda sobre el magnetismo es ¿Por qué un imán que se rompe en dos no se puede
volver a juntar con su otra mitad?, al poner debajo de la cartulina con
limadura de hierro, un imán, observamos como se atraen y para donde se lleve el
imán, ira la limadura.
PROPIEDADES Y CARACTERISTICAS DE LOS IMANES.
El imán
natural es un mineral con propiedades magnéticas, por mencionar la magnetita
Un imán artificial es un cuerpo de material magnético al que se ha comunicado el
campo magnético; el cual se logra mediante frotamiento con un imán natural o
por la acción eléctrica en forma de un
cuerpo eletromatizado los cuales se
conectan a la corriente.
Un imán permanente es un acero imantado de hierro con contenido en carbono lo que hace que
guarde su magnetismo.
También sabias que? Una fuerte carga eléctrica, o una gran fuerza de gran magnitud o una elevada cantidad de
calor pueden causar que el imán pierda
su fuerza en su campo magnético, aunque dicha pérdida es solo temporal.
Un electroimán es una bobina por la que
circula corriente eléctrica que genera
un campo magnético al que imanta el
metal un electroimán es un caso particular de un imán temporal; propiedades que
hace que el imán diera la fuerza de repulsión o adherencia y por consiguiente tenga un campo magnético y las líneas de
fuerza magnéticas existan por las propiedades y características que cada imán.
En este caso
los imanes fueron artificiales los cuales son fabricados con una mayor
intensidad magnética los cuales permitieron que se lleve acabo la practica en
donde al colocar el alfiler o clip , por ser metales tienden a imantarse
fácilmente y hay un factor que
LINEAS DE FUERZA MAGNETICA
un equilibrio magnético
puede conseguirse de muchas maneras al amarrar un clip a un hilo y al acercarlo
al imán sin que haya contacto podemos hacer que se mueva en la estela del imán
y mantenga un equilibrio varias posiciones
sin que lo sostenga el hilo , eso hace que las líneas de la fuerza de magnetismo obtengan la dirección de clip
en el movimiento que se adhiere en el campo magnético aunque las
líneas no se ven a simple vista son imaginarias y no tienen presencia
física como tal pero la fuerza si se
puede sentir, las líneas de fuerza se encuentran principalmente ubicadas en los
polos de los imanes y aunque estos se rompieran seguirían quedando con ambos
polos uno norte y uno sur .
En un campo magnético las
líneas de fuerza actúan de manera invisible y si actuación física , el imán
sobre la limadura hacen que el magnetismo del imán tenga una fuerza de atracción sobre el hierro
eso hace que el imam adhiera la limadura como si tuviera pegamento pero no es
así sino por el campo magnético que existe en el imán ,y que las partículas de
limadura que se mueven se agá por las líneas de fuerza que existe entre el imán
y el metal y como son dos cargas iguales se logra observar con el aerosol como la limadura se separa entre si y se
noten las líneas de fuerza magnéticas y que trazan una curva cerrada sobre la
superficie positiva y la propia línea de fuerza genera una superficie
tubular sobre el campo magnético .
OBSERVACIONES
v En una cartulina colocamos limadura de hierro y del lado de atrás colocamos los imanes, hicimos
movimientos y la limadura de hierro se movía sobre la cartulina.
v Lo que observamos, era que movíamos del imán, la limadura
se agrupaba pero se guiaba a donde fuera el imán.
v La limadura de hierro giraba y hacia figuras según el
imán y sus movimientos, ya que el imán tenia una fuerte atracción.
v Posteriormente utilizamos la mínima parte de hilo y un clip, en el hilo colocábamos el
clip y del otro lado lo amarramos a la
llave y lo pusimos arriba del imán.
v En el imán paso que el clip se movía y se percato una
presión que ejerce al quererse juntar y su movimiento era frecuentemente ya que
se atraen por la atracción.
v Últimamente colocábamos el imán en medio de la masa y con
el clip otra vez hubo interacción y se
ve la forma con la que juega el imán con
el clip.
v Posteriormente en la cartulina la colocamos en la mesa y
debajo un imán y se le agrego limadura de hierro y con la pintura se le agrego
a una distancia de 60 cm esperamos la
reacción y seco le quitamos la limadura de hierro y nos percatamos que solo se
pinto afuera y la limadura de hierro protegió su campo magnético.
v En la vida cotidiana el ser humano ha utilizado estos
conceptos en la actualidad con sus aparatos electrónicos y pudimos comprobar
que es cierto lo que nos dice en la teoría.
CONCLUCIONES.
Nosotros como estudiantes
realizamos una práctica con los materiales ya mencionados dentro de nuestro
reporte, el magnetismo es parte fundamental de la vida cotidiana del ser
humano.
Nos pudimos dar cuenta que
el magnetismo es la propiedad que tienen los cuerpos llamados imanes tal como
son los metales pues porque se dice que en la vida cotidiana del hombre las
utilizamos porque hace que siempre este presente un campo magnético que nos ayuda
diariamente.
La importancia de los imanes
y del magnetismo es muy grande porque se utiliza en muchos aparatos tales como:
timbres, alarmas, teléfonos computadoras, motores eléctricos, brújulas y
separadores de acuerdo con los cuerpos metálicos de hierro, entre otro.
se dice que la mayoría de
los imanes ahora son artificiales pues ya que se pueden fabricar con una mayor
intensidad magnética que los naturales además se dice que tienen mayor solidez
y facilidad para ser moldeados según se requieran en el campo magnético.
También nos dimos cuenta que
no todos los metales pueden ser imantados se dice que también puedan adquirir
esta propiedad ya que se desimantan fácilmente ya que no son tan buenos como se
cree pero hay muchas personas que lo utilizan y les resulta.
se dice que un imán
permanente ejerce una fuerza sobre un trozo de hierro y sobre cualquier imán
cercano a él, debido a la presencia de un campo de fuerzas cuyos efectos se
hacen sentir incluso atreves de un espacio vacío.
Cuando dos imanes se encuentran
cerca uno de otro sus campos magnéticos se infieren recíprocamente.
Cuando las líneas de fuerza
son producidas por un imán, ya se de barra o herradura se parcean desde el polo
norte y se curvean para entrar al sur.
En la actualidad somos
dependientes de todos estos aparatos que tienen una campo magnético los
utilizamos diariamente y realmente no lo sabíamos ni cómo funcionan dentro de
cada aparato.
ANEXOS